Aparato critico Esteban Echeverría

 Esteban Echeverría (1805–1851)

Escritor, poeta y pensador argentino, Echeverría fue figura central del Romanticismo rioplatense y de la Generación del 37. Su obra literaria inauguró una nueva sensibilidad en la literatura argentina, con títulos como La cautiva (1837), poema narrativo que fusiona lo épico y lo lírico en escenarios de la pampa. Sin embargo, su cuento El matadero se convirtió en símbolo de la denuncia política contra el régimen de Juan Manuel de Rosas. También escribió el Dogma socialista, donde expuso ideales republicanos y democráticos. Como autor, combinó la estética romántica con un fuerte compromiso político e ideológico en defensa de la libertad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Glosario “El Otro Cielo” Julio Cortázar