Entradas

Texto de opinión "La Intrusa" Borges y "Cambio de Luces" Cortázar

 https://docs.google.com/document/d/1cZ3Gt9mdioRm4v6XLYrN79s_GpgT24TJ/edit?usp=sharing&ouid=110627513720448786074&rtpof=true&sd=true

Glosario “El Otro Cielo” Julio Cortázar

  1. Evocación : Recuerdo o mención nostálgica de algo o alguien del pasado. 2. Sublime : Que alcanza un grado muy alto de excelencia o perfección. 3. Fiacres : Carruajes tirados por caballos usados como taxis en la antigua París. 4. Prusianos : Habitantes de Prusia; aquí representa al enemigo en un contexto histórico. 5. Simulacros : Falsas apariencias o representaciones de algo real. 6. Latigazos : Golpes dados con un látigo; aquí, probablemente simbólicos o de juego. 7. Discreción : Cualidad de actuar con prudencia o reserva. 8. Reverberos : Faroles o luces callejeras antiguas. 9. Embozados : Personas que se cubren parte del rostro con la ropa (por frío o anonimato). 10. Yesquero : Encendedor antiguo que producía chispa. 11. Liturgia : Conjunto de actos o rituales solemnes, normalmente religiosos; aquí, irónicamente. 12. Yeso : Material blanco, frágil, usado para figuras decorativas. 13. Guirnalda : Adorno hecho con flores u ot...

Juego "Continuidad de los Parques" Julio Cortázar

Imagen
 

Relatos Metadiegéticos “El Otro Cielo” Julio Cortázar

  https://drive.google.com/drive/folders/13vmxzD2UPk6PDIGOEfRCaiYE7rLDflDJ

Aparato Crítico Julio Cortázar

 Julio Cortázar nació en Bélgica, Bruselas, en 1914. Murió en París en 1984, donde vivió por 30 años. Toda su literatura fue muy arraigada a lo Argentino aún estando en Argentina y no habiendo nacido, una manera de escritura totalmente contraria a Borges. Renovó la literatura con estructuras innovadoras, lo fantástico cotidiano y una constante invitación al lector a participar en la construcción del sentido del relato.

Audiolibro "La Banda" Julio Cortázar

https://drive.google.com/file/d/1qxzjmnlnrhJAWKhudQSTieGo-Kv7OaRj/view?usp=sharing